top of page

Esta es mi versión de las enchiladas suizas trad...

Ingredientes y Preparación

La apariencia del pescado no resulta muy atracti...

Si quieres preparar una receta de pollo diferent...

Con ingredientes básicos de cualquier despensa,...

1/1

Please reload

Accesorios de Playa

© Proporcionado por Expansión S.A. de C.V. Destacada-playa

Productos...

Sabemos qué tan importante es tu imagen, y lo emocionante que es escoger lo que llevarás, es por eso que te sugerimos algunos accesorios de playa que te acompañen en ese momento en donde tienes el bikini perfecto, listo para presumir.

Coco Chane...

Con el fin de evitar algún que otro contratiempo en la playa, te proponemos un listado de accesorios indispensables para que te sientas relajada y puedas broncearte con una sonrisa.

Para evita...

Date/Subtitle/Tags

I'm a pa...

Date/Subtitle/Tags

I'm a pa...

1/2

Please reload

Tips de Viaje 

30 de Noviembre 2015

1) Consigue comida por tu cuenta

Dado que nos encontramos en una zona turística, es común y muy probable toparnos con restaurantes con precios elevados en las zonas cercanas a los cenotes o playas. Por ello, lo mejor sería que llevases contigo alimentos para preparar -ya sea sandwiches, o botanas sencillas-, o que compres en algún lugar no tan cercano a estas zonas para que, de esta manera los precios sean más accesibles para nuestros bolsillos.

 

2) Viaja en grupo

Si vienes por un viaje más extenso y planeas visitar muchas atracciones turísticas, además de los cenotes, lo mejor es buscar compañeros de viaje, esto te ayudará a ahorrar más de lo que podrías ahorrar viajando en solitario.

*Si quieres saber más consejos sobre viajar en grupo, puedes consultar este artículo

 

3) En caso de inconvenientes con el transporte

Las carreteras están en muy buen estado, por lo que no habría mayor problema al acudir a alguno de estos lugares. En caso de extraviarse se recomienda no parar en la carretera y preguntar en algún poblado cercano en la Plaza o parque principal, con el fin de retomar de nuevo el camino rápidamente desde ese punto hacia nuestro destino.

 

4) Revisa bien antes de salir en caso de hacerlo en automóvil

El estado de la refacción, niveles de aceite, anticongelante, líquido de frenos, calibración de las llantas, así como el estado de las mismas. No se recomienda conducir a velocidades mayores a los 80 km/h.

 

5) Ropa adecuada

Lleva ropa cómoda y de preferencia de algodón o sintética de manga larga, con el fin de que se seque rápido y así ayudar a evitar picaduras de insectos y reducir quemaduras en la piel en dado caso de que estés mucho tiempo expuesto al sol.

 

6) No llevar contigo objetos que se puedan caer al agua

Como objetos de oro (aretes, pulseras, collares, anillos). Guardar las pertenencias en un bolsa impermeable o bien en bolsas de plástico y siempre dejarlas a la vista si todos los acompañantes deciden entrar al agua.

 

7) En caso de no saber nadar muy bien, puedes rentar el equipo necesario

La mayoría de los guías cuentan con chalecos salvavidas para evitar cualquier accidente, sin embargo, si usted cuenta con uno, podrá ahorrarse entre 30 y 50 pesos por la renta de éste. También visores y/o aletas para snorkel están permitidos en estos lugares.

 

8) Lleva bolsas de plástico extras 

Llevar bolsas plásticas para guardar la ropa húmeda y la basura que se llegara a generar durante el recorrido. Se aconseja también que si se ve algún tipo de elemento contaminante en el camino a su recorrido, las recoja y las deposite en un lugar adecuado, para contribuir al cuidado de nuestros cenotes y el estado en general.

 

9) Lleva repuestos para todo

Si cuenta con cámara fotográfica es un buen momento para llevarla y cargar con baterías adicionales, así como tarjeta de memoria con espacio suficiente para, de esta manera, tomar todas las fotografías que crea necesarias.

 

10) Llevar zapatos cómodos y que se puedan mojar

En algunos casos, las partes más bajas se encuentran llenas de piedras o verdín por la humedad del agua, así como resbalosas por lo mismo, situación que a muchas personas les resulta desagradable. En algunos supermercados venden zapatos especiales para playa con un costo de 100 y 150 los más baratos que les permitirán estar cómodos y evitar raspones o piquetes en las plantas de los pies.

 

Gracias por visitar Mi Sitio Web Mochilero Gourmet 2.0  @mochilerogourmt

 

Noticias de Turismo | Viajes | Hospedaje | Gastronomia | Tips de Viaje para Mochileros.

17 de Noviembre 2015

Huasteca Potosina.           ¿Por qué ir?

 

El río Tampaón, de un fantástico color azul turquesa, te reta a navegar sus rápidos en un recorrido panorámico de tres horas y media. La naturaleza fue generosa con la región al crear también las siete cascadas de Micos, como si se tratara de una larguísima escalinata.

 

Su altura permite a los viajeros intrépidos saltarlas una tras otra. Si eres un aventurero insaciable, tienes que descender a rappel las Cascadas de Tamul y Minas Viejas, rodeadas de frondosa vegetación. La primera mide 105 metros de altura y la segunda 50 metros.

 

La laguna de la Media Luna es el imán de los buzos.

 

Hay excursiones menos agitadas. Un lugar icónico para una caminata perfecta es Las Pozas de Edward James, un jardín que esconde, entre plantas y árboles selváticos, un conjunto arquitectónico surrealista. O el Sótano de las Golondrinas, una enorme oquedad en la tierra, considerada uno de los abismos más profundos del planeta.

 

Su fondo va más allá de los 500 metros y es un refugio de miles de aves que salen al amanecer y regresan al atardecer formando perfectas espirales.

 

Cómo llegarLa mayoría de los atractivos están a grandes distancias entre sí. Lo mejor es hospedarse en Ciudad Valles y contratar los recorridos ahí mismo.

 

En autobús. Flecha Roja te lleva a Ciudad Valles desde la ciudad de México (www.reserbus.mx). Duración: 11 horas.Boletos de ida y vuelta: 2 mil 138 pesos para dos personas.

 

En auto (alternativa): El tiempo de recorrido a Ciudad Valles es de siete horas. Casetas de ida: 389 pesos.

 

Qué hacer Ruta Huasteca organiza el rappel en la cascada Minas Viejas y los saltos en las cascadas de Micos. Todas sus expediciones incluyen transporte desde tu hotel y el préstamo de equipo.

 

Costo: 2 mil 64 pesos para dos personas.

 

www.rutahuasteca.com 

 

¿Dónde dormir? Hotel Misión Ciudad Valles. Cuenta con alberca. Tarifa por habitación por dos noches (impuestos incluidos): mil 30 pesos.

 

Carretera México-Laredo 15, Centro. Tel. (481) 382 0066.

 

www.hotelesmision.com.mx 

Total: 5 mil 232 pesos.

 

Oaxaca. ¿Por qué ir? El centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Es un viaje para todo fanático de la cultura, las artesanías, los sabores tradicionales y la magia etílica del mezcal. El restaurante Zandunga  (en el 512-E de la calle Manuel García Vigil) tiene una de las mejores cocinas istmeñas, con precios bastante moderados. Sus platillos estrella son las tlayudas, garnachas y molotes de plátano.

 

La carta de mezcales incluye muy buenas etiquetas. No te puedes ir de Oaxaca sin conocer la mezcalería In Situ, (Morelos 511). Su dueño, Ulises Torrentera, atiende a la clientela. Ofrece más de 180 variedades del destilado. A menos de dos horas de la ciudad se encuentran las cascadas petrificadas de Hierve el Agua y las zonas arqueológicas de Monte Albán y Mitla.

 

Cerca también están los municipios de San Antonio Arrazola y San Bartolo Coyotepec, famosos por los alebrijes y las artesanías de barro negro, respectivamente. Date una vuelta por el Mercado 20 de Noviembre. La visita puede prolongarse varias horas, entre moles, chapulines, tasajo y enormes tazas de suculento chocolate acompañado con pan de yema.

 

Paquete de autobús y hospedaje: Miescape.mx tiene un paquete de autobús en viaje redondo y hospedaje en el Hotel Cantera Real (www.canterareal.com), ubicado en el Centro Histórico, en habitación estándar.

 

Tarifa (con impuestos incluidos): 4 mil 195 pesos.

 

¿Qué hacer? Tour que incluye Mitla, Teotitlán del Valle (municipio conocido por sus tapetes de lana), el Árbol del Tule y  las cascadas de Hierve el Agua.  

Costo por dos personas: 700 pesos.

Paseo por Monte Albán, San Antonio Arrazola y a San Bartolo Coyotepec.

Costo por dos personas: 700 pesos. 

Total: 5 mil 595 pesos.

 

Pie de la Cuesta. ¿Por qué ir? En esta playa de mar abierto, los colores del atardecer son un espectáculo. No es extraño encontrarse a uno que otro surfista desafiando la marea. Tal parece que Pie de la Cuesta está hecha para quienes buscan el placer de mecerse en una hamaca, beber y comer como Dios manda.

 

Muy cerca del Hotel Baxar (prácticamente cruzando la calle) se encuentra la laguna de Coyuca, bordeada por manglares y palmeras. Anímate a remar en un kayak, a dar un paseo en lancha o subirte a una tabla de paddleboard.

 

¿Cómo llegar? En autobús. Turistar te lleva a Acapulco desde la ciudad de México (reserbus.mx). Trayecto: cinco horas.

 

Boletos para dos personas: 2 mil 479 pesos (ida y vuelta).

 

En la terminal de autobuses puedes tomar un taxi a Pie de la Cuesta. El tiempo de recorrido es de 30 minutos, depende del tráfico. Costo: 300 pesos (ida y vuelta).

 

En auto (alternativa). Tiempo de llegada: cuatro horas y media. Casetas de ida: 800 pesos.

 

¿Dónde dormir? Baxar. Hotel boutique, decorado con artesanías mexicanas. Dispone de un club de playa, alberca, bar y restaurante. 

 

Tarifa: mil 952 pesos por dos noches (válida de domingo a jueves. Con impuestos).

 

Incluye desayunos y un paseo en kayak por la laguna de Coyuca. Avenida Fuerza Aérea 356. Tel. (744) 460 2502.

 

www.baxar.com.mx

 

¿Qué hacer? El hotel organiza actividades ecoturísticas, entre ellas la liberación de tortugas (de junio a agosto, sin costo) y el paddle surf: 300 pesos por hora, para dos personas.

Total: 5 mil 31 pesos.

 

Zirahuén. ¿Por qué ir? Este lago, ubicado en Michoacán, cuenta con un parque de aventura, el Zirahuén Forest & Resort. Tres tirolesas cruzan el cuerpo de agua. La más alta alcanza 50 metros de altura. Hay que sumar los cinco puentes colgantes que sacarán al equilibrista que vive en ti.

 

¿Cómo llegar? En autobús. Primera Plus te lleva a Pátzcuaro desde la ciudad de México. Trayecto: cinco horas. Boletos para dos personas: mil 882 pesos (ida y vuelta).

 

Zirahuén está a 20 minutos, en taxi.

Costo: 240 pesos (ida y vuelta).

En auto (alternativa). Casetas: 746 pesos (de ida).

 

¿Qué hacer? Hay paquetes de aventura en el parque, con acceso a tirolesas, puentes y paseo en kayak. Tarifa para dos personas: 680 pesos.

 

¿Dónde dormir? Hay cabañas en tres secciones. La cabaña Iztaro tiene un solo piso, una recámara, cocineta y chimenea. Tarifa por dos noches: 3 mil 512 pesos.

 

Tel. (443) 326 3301. zirahuen.com

Total: 6 mil 314 pesos.

 

© Proporcionado por El Universal Compañía Periodística S.A. de C.V.

 

Gracias por visitar Mi Sitio Web Mochilero Gourmet 2.0  @mochilerogourmt

 

Noticias de Turismo | Viajes | Hospedaje | Gastronomia | Tips de Viaje para Mochileros.

 

Te invito a compartir con tus Contactos.

 

Excelente Viaje...!!!

 

10 Noviembre 2015

El Parque Nacional Sierra de Órganos, comprende un área que corresponde al municipio de Sombrerete, en el estado mexicano de Zacatecas.Este lugar cuenta con varias elevaciones escarpadas y formaciones rocosas de extraña belleza generadas por diversos factores climáticos y geológicos, de forma similar a la de las cactáceas o a la de las pípas de aquellos instrumentos musicales de los cuales toma el nombre.

Aunado a la presencia de bosques de coníferas en las zonas altas y matorral y plantas xerófilas en las bajas, es refugio de algunas especies de animales endémicas de la región y otras en peligro de extinción. Es un lugar concurrido para la práctica de los deportes extremos como el ciclismo, el senderismo y también por la belleza escénica de sus paisajes.

 

Decreto

El parque nacional se creó mediante un decreto expedido el 27 de noviembre de 2000, contando con un total de 1,125 hectáreas.

 

Ubicación

Se encuentra ubicado al norte de estado mexicano de Zacatecas aproximadamente a 165 kilómetros, ocupando una parte correspondiente al municipio de Sombrerete. El acceso más cercano es la cabecera del municipio, la ciudad de Sombrerete, a una distancia de 30 kilómetros de esta ciudad, tomando la carretera 45 que lleva de Zacatecas aDurango hasta la altura del entronque de San Francisco de Órganos. El camino de terracería que entronca la carretera con el parque tiene una distancia de 10 kilómetros.

 

Orografía
El parque comprende un área que corresponde a la provincia fisiográfica de la Altiplanicie Mexicana, y forma parte del sistema montañoso de la Sierra Madre Occidental. La topografía del terreno es accidentada y alcanza elevaciones hasta los 2,560 msnm, siendo su punto más bajo los 2,120 msnm. Esto da origen a lomeríos y cimas escarpadas que forman pequeñas mesetas, de las cuales desprenden inclinaciones verticales que pueden ser muy pronunciadas y cierren pequeños valles, desde los cuales se pueden apreciar las formaciones rocosas que vieron su origen en diversos factores climáticos y geológicos.
 
Actividades recreativas

Es importante mencionar que a pesar de la intervención del hombre en el lugar y en zonas cercanas, la zona cuenta todavía con algunos de los ecosistemas originales de la región y que no han sufrifo modificación en éstos por parte del hombre.

Es un lugar concurrido por los amantes de la naturaleza y de los deportes extremos, ya que las cimas y pendientes escarpadas se prestan para la escalada. Se pueden practicar deportes como el senderismo y el ciclismo. A pesar de que algunos de las áreas del lugar son propias para acampar, se tiene que tomar en cuenta la falta de servicios básicos como el agua y provisiones, que se pueden conseguir en algunas poblaciones cercanas.

El acceso al parque implica pagar un costo de $20 pesos mexicanos por visitante, que presumiblemente son utilizados para la conservación y limpieza del parque nacional.

 

Gracias por Visitar Mi Sitio Web 

Mochilero Gourmet 2.0  @mochilerogourmt 

 

Si te gusto esta Publicacion te invito a Compartir con tus Contactos.

 

Noticias de Turismo | Viajes | Hospedaje | Gastronomia | Tips de Viaje para Mochileros.

1/3

Please reload

Sitios de Interes en Vallarta

Bienvenido a Puerto Vallarta

Bienvenido a Puerto Vallarta

El Edén de Puerto Vallarta

El Edén de Puerto Vallarta

Playa Las-Caletas-Beach

Playa Las-Caletas-Beach

Esculturas del Malecon

Esculturas del Malecon

Marina Vallarta

Marina Vallarta

Playa Conchas-Chinas

Playa Conchas-Chinas

Caballito de Mar Puerto Vallarta

Caballito de Mar Puerto Vallarta

Bienvenidos a Puerto Vallarta

Bienvenidos a Puerto Vallarta

Artistas del Malecón de Puerto Vallarta

Iglesia de Guadalupe Puerto Vallarta

Iglesia de Guadalupe Puerto Vallarta

Puerto Vallarta Isla Rio Cuale Shops

Puerto Vallarta Isla Rio Cuale Shops

Muelle de Los Muertos Puerto Vallarta

Muelle de Los Muertos Puerto Vallarta

Vida Nocturna Puerto Vallarta

Vida Nocturna Puerto Vallarta

La Famosa Iglesia de la Corona

La Famosa Iglesia de la Corona

Turismo Nacional

I'm a title 1

Date/Subtitle/Tags

I'm a paragraph. I'm a great place for you to let your users know a little more about me. Double click me to change me and add your own content. To customize me and change my font click on the Design tab in the property panel.

I'm a title 2

Date/Subtitle/Tags

I'm a paragraph. I'm a great place for you to let your users know a little more about me. Double click me to change me and add your own content. To customize me and change my font click on the Design tab in the property panel.

I'm a title 3

Date/Subtitle/Tags

I'm a paragraph. I'm a great place for you to let your users know a little more about me. Double click me to change me and add your own content. To customize me and change my font click on the Design tab in the property panel.

1/1

Please reload

Todos los derechos reservados - © Mochilero Gourmet 2.0 | 2015 Diseño Web y Desarrolo Creado Por www.mochilerogourmet.com

Las mejores Noticias de Turismo | Tips de Viajes | Gastronomia | Hospedaje | Restaurantes. | Tecnologia | Moda | Autos y mucho mas...!!!

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Correo: mochilerogourmet@gmail.com

 

Domicilio:

Bahia de Banderas Nayarit

Los Arcos Puerto Vallarta

Los Arcos Puerto Vallarta

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page