Lago de Arareko
06 Noviembre 2015
Lagos de Chihuahua.
Como Llegar: Para llegar a este impresionante atractivo natural denominado: "Arareko", que se encuentra en el ejido de San Ignacio de Arareko, es necesario tomar el tren Chihuahua al Pacífico a las 7:00 am para bajar en Creel a las 12:30 pm aproximadamente y continuar el camino por diferentes medios como lo son: vehículo, caballo, bicicleta o inclusive caminando La distancia desde la capital del estado, vía area es de 190 kilómetros hasta Creel que se recorren en poco m s de una hora en avioneta y por carretera son 264 kilómetros que se recorren en aproximadamente 3 horas y media.
Origen: Hace aproximadamente 30 millones de años, esta zona estuvo sujeta a movimientos tectónicos constantes y a grandes fallas geológicas que provocaron intensos fracturamientos en la corteza terrestre en forma de grietas, muchas de ellas descendieron más de 1500 metros. El agua de las lluvias y la corriente subterránea aprovecharon los surcos formados, dando origen a los arroyos, ríos, lagos y cascadas que fluyeron en la sierra.
Descripción: El lago de Arareko tiene una tranquila belleza y un encanto especial que lo hace único en la Sierra Tarahumara. Su superficie es de 40 hectáreas y con una forma alargada, tiene una longitud de 3 kms. Este hermoso lago se encuentra totalmente rodeado de bosque donde predominan las especies de pino m s comunes en la Sierra Tarahumara , también tiene abundantes encinos y ocasionalmente madroños, táscates y álamos. Su fauna est constituida por pájaros carpinteros, pájaros azules, un ave azul pero m s grande que llaman "chuyaco". También se puede admirar la hermosa abundancia de las ardillas, las garzas y los patos. Cerca del Lago de Arareko, se puede admirar la impresionante cueva escondida y algunos abrigos rocosos donde anteriormente habitaron Rarámuris. Este atractivo turístico se encuentra a escasos 5 kilómetros de Creel y se le accede por carretera, junto al lago los Rarámuri tienen un sitio llamado Batosarachi que costa de 3 cabañas - albergues perfectamente acondicionadas, también cuenta con una zona para acampar, ubicado a la orilla del lago. Además de un pequeño embarcadero en donde rentan lanchas, caballos y bicicletas de montaña. Además de visitar este atractivo, se pueden recorrer los valles que lo rodean.
Actividades: En este sitio se puede remar, montar a caballo y andar en bicicleta de montaña. También se pueden recorrer las veredas que rodean el lago de Arareko e ir a la cascada de Rukiraso que se accede por el valle de Mochoguechi por donde corren tranquilas las aguas que van a dar a las imponentes Barrancas del Cobre, o bañarse en el manantial termal de Rekowata.
Recomendaciones: Para el recorrido es necesario vestir ropa cómoda al igual que el calzado y ropa adecuada para bañarse en el manantial termal de Recowata. No olvide su cámara fotográfica o su cámara de vídeo. El lago así como los valles que lo rodean no se encuentran sujetos a ningún tipo de horario.
Gracias por Visitar Mi Sitio Web Mochilero Gourmet 2.0 @mochilerogourmt
Si te gusto esta Publicacion te Invito a suscribirte a Nuestro Portal para Recibir nuestras Actualizaciones y Promociones
Noticias de Turismo | Viajes | Hospedaje | Gastronomia | Tips de Viaje para Mochileros.