Si bien el Castillo de Chapultepec es una de las atracciones turísticas más importantes de la CDMX, hay quienes desconocen estos datos de su historia.
![Castillo de Chapultepec - Mochilero Gourmet](https://static.wixstatic.com/media/185bc1_ba204fc159584efb9c892ce349628aba.jpg/v1/fill/w_960,h_512,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/185bc1_ba204fc159584efb9c892ce349628aba.jpg)
El Castillo de Chapultepec es uno de los recintos íconos de la Ciudad de México debido al peso y valor histórico que éste representa para la vida revolucionaria del país, además por ser el escenario que nos recuerda el suceso del 13 de septiembre donde los Niños Héroes se encargaron de defender “a capa y espada” la soberanía nacional.
Si bien esta imponente edificación es una de las atracciones turísticas más importantes con las que cuenta “chilangolandia”, hay quienes sólo conocen la información que estudiaron en la lámina que venden en las papelerías; por eso te presentamos algunos datos curiosos sobre el castillo –para algunos– más bello de Latinoamérica; chécalos:
#1 Se dice que fue Nezahualcóyotl quien mandó a construir un acueducto que dio origen a la siembra de los ahuehuetes que hoy son parte de la inigualable vista de este lugar.
#2 Comenzó a construirse el 16 de agosto de 1785 sobre los cimientos de la que fuera la casa de Moctezuma II.
#3 Los relatos cuentan que la larga avenida que fue funge como entrada al Castillo fue mandada hacer por Maximiliano para que Carlota pudiera verlo desde que llegaba.
#4 Durante la Guerra de Independencia, el Castillo fue abandonado y vuelto a ocupar hasta 1833, cuando fue elegido para ser sede de un Colegio Militar.
![Castillo Chapultepec - Mochilero Gourmet](https://static.wixstatic.com/media/185bc1_39a078f2ece24187aab10950245e109e.gif/v1/fill/w_572,h_388,al_c,pstr/185bc1_39a078f2ece24187aab10950245e109e.gif)
#5 En 1876 se firmó un decreto para que el lugar fuera sede del Primer Observatorio Astronómico de México, el cual abrió sus puertas en 1878.
#6 Fue en 1859, durante el gobierno del presidente Miguel Miramón, cuando se construyó un par de habitaciones en el segundo piso del Castillo.
#7 El 27 de septiembre de 1944 se convirtió en el Museo Nacional de Historia.
#8 En 1996, el Castillo fue el escenario de algunos pasajes de la cinta de Leonardo DiCaprio y Claire Danes “Romeo y Julieta”.
Gracias por visitar mi Sitio Web #MochileroGourmet @mochilerogourmt
Noticias de Turismo - Viajes - Gastronomia - Hospedaje - Tips de Viaje para Mochileros.