El Museo Soumaya Plaza Carso.
Lanzate un Fin de Semana y date la oportunidad de conocer este maravilloso Museo en la Ciudad de México.
Este Museo Se encuentra ubicado en Nuevo Polanco (antes Ampliación Granada). Fue inaugurado el 29 de marzo del 2011 por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, con la asistencia del escritor colombiano Gabriel García Márquez y de muchos otros personajes.
![Museo Soumaya D.F.](https://static.wixstatic.com/media/185bc1_939cd7a0a3a54f14854e41bf963c7002.jpg/v1/fill/w_980,h_718,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/185bc1_939cd7a0a3a54f14854e41bf963c7002.jpg)
El edificio tiene un diseño que consiste en una estructura asimétrica plateada de formas suaves, con reminiscencias a la obra escultórica de Rodin. Tiene una altura de 46 metros y está recubierto por más de 16.000 placas de aluminio hexagonales,14 sin más aberturas visibles que la puerta de entrada. Es llamativo el hecho de que los paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan entre sí, por lo que dan la impresión de flotar alrededor del edificio. La cubierta es semitransparente y permite que la planta superior se ilumine directamente por la luz del sol.
Fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, con la asesoría de Ove Arup y Frank Gehry. La obra tuvo un costo aproximado de 47 millones de euros. El estilo del edificio ha sido comparado con el Edificio Selfridgesen Birmingham, y con el del Museo Guggenheim Bilbao.
El interior del museo está dividido en 6 plantas conectadas entre sí mediante ascensores y una rampa exterior en espiral. Generalmente, se invita a los visitantes a subir en el ascensor y descender cómodamente por la rampa, ya que el museo no tienen un discurso cronológico, sino temático.
![museo soumaya](https://static.wixstatic.com/media/185bc1_1d0e652670844a5fb766fd4cb42850b5.jpg/v1/fill/w_610,h_343,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/185bc1_1d0e652670844a5fb766fd4cb42850b5.jpg)
SALAS.
Sala 1 (permanente): "De oro y plata: artes decorativas". Colección de monedas, medallas y billetes que van del virreinato a la era posrevolucionaria. También hay objetos en marfil, seda y piedras preciosas de uso religioso y civil.
Sala 2 (temporal): "Asia en marfil"
Sala 3 (permanente): "Antiguos Maestros Europeos y Novohispanos". Obras de artistas europeos como los Cranach, el Tintoretto, el Greco, Rubens, Artemisia Gentileschi, Murillo, con obras novohispanas de Villalpando, Juárez, Cabrera, Páez, entre otros.
Sala 4 (permanente): "Del Impresionismo a las Vanguardias". Obras de paisaje y costumbrismo del México decimonónico de Chapman, Rugendas, Egerton, Linati, barón Gros, Löhr, Landesio, Velasco al lado de obras de movimientos y vanguardias europeas de Manet, Monet, Renoir, Degas, Pissarro, Van Gogh, Vlaminck, Chagall o Miró.
Sala 5 (temporal): "Sophia Loren. México. Ayer hoy y mañana". Objetos, guiones, vestidos, premios, fotografías y revistas de la colección personal de la actriz italiana.
Sala 6 "Julián y Linda Slim / La Era de Rodin" (permanente): Obras de Rodin y sus alumnos como Camille Claudel y Émile-Antoine Bourdelle, al lado de esculturas surrealistas de Salvador Dalí.
Esperamos que muy pronto visites este Museo y nos platiques tu experiencia.
Gracias por Visitar Mochilero Gourmet 2.0
Noticias de Turismo, Viajes, Tips de Viaje para Mochileros, @mochilerogourmt