top of page

YA VISITASTE EL TEMPLO MAYOR DE CEMPOALA EN VERACRUZ

@mochilerogourmt

Templo mayor Cempoala

Cempoala (náhuatl Cēmpoalātl, 'veinte aguas') es un sitio arqueológico mesoamericano ubicado en el municipio de Úrsulo Galván en el Estado de Veracruz, México. La palabra Cēmpoalli proviene de las raíces nahuas Cēmpoal-, que significa "veinte", y ā(tl), que significa "agua", "veinte aguas", tal vez porque dicha ciudad contaba con una gran cantidad de canales de riego y acueductos que proporcionaban el vital líquido a los numerosos jardines y campos de labranza circundantes. El lugar fue habitado principalmente por totonacas y por chinantecas y zapotecas.

Otra versión considera que probablemente es en alusión a las actividades comerciales que, según algunas fuentes, se llevaban a cabo cada 20 días en este lugar en la época prehispánica. Fue uno de los asentamientos totonacos más importantes durante el Periodo postclásico mesoamericano.1 Otra versión sugiere que el nombre significaba “abundancia de agua”.2

De acuerdo con algunas fuentes, la ciudad fue originalmente poblada al menos 1,500 años antes de la llegada de los españoles y existen indicios de influencia olmeca. Aunque no se sabe mucho de los periodos Preclásico y Clásico, la ciudad Preclásica fue construida sobre montículos para protegerla de inundaciones.

Los totonacas llegaron a esta área durante el apogeo del imperio tolteca y fueron forzados a emigrar de sus poblaciones en las laderas del este de la Sierra Madre Oriental. Los totonacas gobernaron el área de Totonacapan, junto con Zacatlán, distrito de Puebla, con una población combinada estimada de aproximadamente 250,000 y alrededor de 50 pueblos. No se sabe realmente mucho acerca de lo que pasó durante era del período Preclásico y clásico.3

Cempoala era la capital totonaca y fue ocupada por totonacas y por chinantecas y zapotecas, y la más grande ciudad fue en el Golfo de México. En su apogeo, tuvo una población de entre 25,000 y 30,000 personas, y fue uno de los asentamientos totonacas más importantes durante el periodo Posclásico. Se ubica a un kilómetro de la orilla delrío Actopan y a seis kilómetros de la costa.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Todos los derechos reservados - © Mochilero Gourmet 2.0 | 2015 Diseño Web y Desarrolo Creado Por www.mochilerogourmet.com

Las mejores Noticias de Turismo | Tips de Viajes | Gastronomia | Hospedaje | Restaurantes. | Tecnologia | Moda | Autos y mucho mas...!!!

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Correo: mochilerogourmet@gmail.com

 

Domicilio:

Bahia de Banderas Nayarit

Los Arcos Puerto Vallarta

Los Arcos Puerto Vallarta

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page